Estados Unidos suspendió temporalmente los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La medida, que tendrá una duración inicial de un mes, se logró tras una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que abordaron temas comerciales y de seguridad fronteriza
Como parte del acuerdo, México desplegará de inmediato 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, con especial énfasis en el fentanilo. La administración de Trump considera que esta medida es clave para contener el flujo de narcóticos que ingresan a su territorio.
Estados Unidos, por su parte, se comprometió a intensificar sus esfuerzos para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México. Autoridades mexicanas han señalado en múltiples ocasiones que estas armas alimentan la violencia de los grupos del crimen organizado en el país.
Ambos gobiernos acordaron la creación de mesas de trabajo bilaterales para abordar temas de seguridad y comercio. Estas reuniones tendrán el objetivo de fortalecer la cooperación y encontrar soluciones a largo plazo que permitan mantener el flujo comercial sin afectar a sectores estratégicos de ambas economías.
La Casa Blanca aceptó suspender por un mes la aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos mientras se evalúan los avances en los acuerdos establecidos. Funcionarios estadounidenses han señalado que la reactivación de los aranceles dependerá de los resultados obtenidos en materia de seguridad fronteriza.
El anuncio de la suspensión arancelaria representa un respiro para el comercio bilateral, que en los últimos años ha sido afectado por medidas proteccionistas. Empresarios mexicanos han expresado su preocupación por la posibilidad de que esta pausa sea solo temporal y han pedido garantizar estabilidad en las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Sheinbaum calificó la conversación con Trump como una “buena conversación” y aseguró que su gobierno trabajará para evitar una crisis comercial con el principal socio comercial de México. Sin embargo, expertos advierten que el gobierno estadounidense podría endurecer su postura si considera que los esfuerzos mexicanos no son suficientes.
Las negociaciones entre ambos países continuarán en las próximas semanas para determinar si la suspensión de aranceles se mantendrá más allá del mes acordado. Mientras tanto, la administración de Sheinbaum enfrenta el reto de implementar de manera efectiva las medidas pactadas para evitar un nuevo conflicto comercial con Estados Unidos.
Comments