La Presidenta Municipal alerta sobre el impacto de eliminar el DNI en la industria turística
Ensenada, Baja California
Diciembre 03 del 2024
Claudia Agatón Muñiz, Presidenta Municipal de Ensenada, advirtió sobre las graves repercusiones económicas y sociales que traería la eliminación de la exención del pago del Derecho de No Inmigrante (DNI) para visitantes extranjeros que arriban a México por cruceros, medida contemplada en la Ley Federal de Derechos 2025. Agatón destacó que esta decisión podría impactar directamente a más de 4 millones de personas que dependen de esta actividad.
“Durante décadas, el turismo de cruceros ha sido un pilar fundamental para el desarrollo económico de municipios portuarios como Ensenada. Genera una importante derrama económica y fortalece sectores como el comercio, la gastronomía y el transporte. Eliminar esta exención pondría en riesgo la llegada de cruceros internacionales y con ello la estabilidad de nuestras comunidades”, expresó Agatón.
La Presidenta Municipal hizo un llamado respetuoso pero firme al Senado de la República para que revise las implicaciones económicas y sociales de esta medida. “No se puede ignorar el impacto que tendría en las economías locales que se han esforzado por posicionarse como destinos competitivos y sostenibles”, puntualizó.
Agatón también invitó a los municipios turísticos del país a unirse en un frente común para impulsar políticas públicas inclusivas y sostenibles. “Este esfuerzo conjunto debe priorizar estrategias que nos permitan mantener la competitividad y enfrentar retos futuros con resiliencia”, afirmó.
La primer mandataria enfatizó que el gobierno municipal de Ensenada está comprometido en trabajar de la mano con el sector turístico, empresarios y autoridades federales para consolidar a México como un destino líder en la industria de cruceros. “Con unidad y coordinación podemos garantizar un desarrollo económico equitativo y sostenible que beneficie a todas y todos los ciudadanos”, agregó.
Claudia Agatón concluyó subrayando la importancia de preservar y fortalecer esta industria clave para Ensenada, señalando que es imperativo mantener políticas que equilibren el crecimiento económico con la sostenibilidad y la inclusión social.
Al llamado se sumó el cuerpo edílico del Ayuntamiento.
コメント