top of page

EXIGEN A LEGISLADORES FEDERALES RECONSIDERAR COBRO A CRUCEROS: AMB

Foto del escritor: César Esparza Ramón|BCNoticiasCésar Esparza Ramón|BCNoticias

Envían oficio urgente por impacto negativo en el turismo.

Ensenada, Baja California

Diciembre 02 del 2024


El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada, Andrés Martínez Bremer, instó a los legisladores federales de Baja California a reconsiderar el cobro de 42 dólares impuesto a los pasajeros de cruceros turísticos, argumentando que esta medida amenaza la competitividad del país como destino turístico, así como la economía de miles de familias que dependen de este sector.


Se transcribe de manera íntegra el oficio enviado a los legisladores de ambas Cámaras:


"Ensenada, Baja California, 29 de noviembre de 2024


A los Diputados Federales y Senadores del Honorable Congreso de la Unión:


Asunto: Solicitud para reconsiderar el impacto del nuevo derecho migratorio para pasajeros de cruceros


Desde la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada, nos dirigimos a ustedes para manifestar nuestra profunda preocupación por la reciente aprobación de un derecho migratorio de 42 dólares que entrará en vigor en enero de 2025 y que afectará a los pasajeros de cruceros que arriban a nuestro país. Esta medida elimina la exención en tránsito que estuvo vigente durante más de una década, poniendo en riesgo no solo la competitividad de México como destino turístico, sino también los beneficios económicos y sociales que genera esta actividad para nuestras comunidades.


El turismo de cruceros ha sido un pilar esencial para la economía mexicana, aportando anualmente:


1. Más de 10 millones de pasajeros y 3,300 escalas de cruceros, lo que representa un crecimiento del 81% en comparación con hace una década.


2. Cerca de 1,000 millones de dólares en gasto directo de los pasajeros y tripulantes, beneficiando directamente a empresas locales.


3. Más de 20,000 empleos directos y 200 millones de dólares en salarios, apoyando a miles de familias mexicanas que dependen del turismo.


La eliminación de la exención y el nuevo cobro incrementarán los costos por pasajero a 47 dólares, situando a México como uno de los destinos más caros en comparación con el Caribe, donde el promedio es considerablemente menor. Este aumento del 213% en los costos de desembarque puede derivar en:


1. Pérdida de competitividad internacional: Las líneas de cruceros ya consideran redirigir sus rutas hacia destinos más accesibles, poniendo en peligro los arribos previstos para 2025.


2. Reducción en el gasto turístico local: Los pasajeros tendrán menos recursos disponibles para gastar en servicios y productos locales, afectando directamente a las pequeñas empresas.


3. Afectación a proyectos de inversión: Miles de millones de dólares destinados a desarrollar destinos turísticos y apoyar comunidades vulnerables estarían en riesgo de cancelarse.


El turismo apoya la economía de todos los sectores sociales, incluidos los más desprotegidos. Por ejemplo, para entidades como Baja California Sur, es la principal fuente de ingresos. En congruencia, diputados, si el motor de su fuerza política está sustentado en el bienestar de los que menos tienen, con esta medida no solo laceran gravemente la competitividad de toda la cadena de valor turística, sino la forma de vida de quienes menos tienen y más nos necesitan.


Por estas razones, hacemos un llamado urgente a los legisladores para reconsiderar esta medida y explorar alternativas que permitan fortalecer las finanzas públicas sin comprometer la sostenibilidad y el desarrollo de la industria turística en México. Estamos a su disposición para dialogar y colaborar en soluciones que preserven la competitividad y los beneficios económicos que el turismo de cruceros aporta a nuestro país."


Finalmente, Martínez Bremer subrayó la necesidad de una respuesta urgente por parte de los legisladores federales, apelando a la responsabilidad de velar por el bienestar económico y social de las comunidades mexicanas que dependen del turismo.




Entradas recientes

Ver todo

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page