top of page

FUNDAMENTAL LA COORDINACIÓN LEGISLATIVA PARA DETONAR AGENDA DE ENSENADA: MARCO ESTUDILLO BERNAL

  • Foto del escritor: César Esparza Ramón|BCNoticias
    César Esparza Ramón|BCNoticias
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

El sector empresarial pide acelerar gestión federal y asegurar presupuesto para proyectos estratégicos en infraestructura, agua y desarrollo económico

Ensenada, Baja California

Abril 13 del 2025


Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), afirmó que los secotres productivos mantendrá una exigencia permanente hacia los legisladores federales, incluidos los que han respondido con presencia y diálogo como el diputado Fernando Castro Trenti, para concretar una agenda que beneficie a Ensenada a corto, mediano y largo plazo.


Durante una reunión de trabajo entre representantes empresariales y el legislador, Estudillo Bernal reconoció la disposición institucional mostrada desde el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Marina del Pilar Ávila y la presidenta municipal Claudia Agatón, afirmando que hay una ruta clara, pero que requiere refuerzos legislativos más decididos.


“Estamos convencidos de que hay una agenda prometedora, pero también una gran responsabilidad compartida. Nuestro llamado es para que quienes hoy no se han sumado, lo hagan, expresó el dirigente empresarial.


Aseguró que la exigencia que hoy se plantea a Castro Trenti es la misma que se ha hecho en cada encuentro con los legisladores federales, sin distinción de partido, con el fin de asegurar que los grandes proyectos de infraestructura y desarrollo productivo para Ensenada se materialicen.


Estudillo Bernal subrayó que el empresariado reconoce la competencia legislativa, pero también la capacidad de gestión que tiene cada diputado. Por ello, insistieron en la necesidad de recursos extraordinarios, gestionados para lo que resta de 2025 y con un enfoque prioritario en el presupuesto 2026, que permita atender rezagos históricos y detonar oportunidades económicas para la región.


El presidente del CCEE reconoció particularmente a Fernando Castro Trenti por su trayectoria, su capacidad de gestión, de resultados y de convocatoria.


Consideró que una coordinación efectiva con él será de gran ayuda para impulsar una agenda legislativa que dé buenos frutos al sector productivo de Ensenada, en un contexto donde se requiere suma de esfuerzos y continuidad institucional.


Durante la reunión, en la que participaron integrantes de comisiones, consejos y presidentes de organismos, se abordaron temas considerados estratégicos para el desarrollo de Ensenada.


Entre ellos, la ampliación de la planta desaladora en la zona de Pedro Loyola, la viabilidad de una nueva planta en el norte del municipio y el inicio urgente de la ruta alterna que permitiría mayor dinamismo turístico e industrial.


También se planteó la necesidad de garantizar recursos para fortalecer los sistemas de salud y seguridad, así como el impulso a sectores económicos estratégicos como el gastronómico, el agrícola y el vitivinícola.


Se propuso incrementar la deducibilidad de alimentos y gestionar reducciones al IEPS como medidas de estímulo.


Otro tema expuesto fue el potencial del predio de instalaciones militares para convertirse en un bosque urbano que funcione como nuevo polo de desarrollo, además del mantenimiento de carreteras, el avance del libramiento y el ordenamiento del puerto.


Se pidió que los ingresos del fideicomiso aduanero se destinen directamente al municipio, para atender proyectos prioritarios con visión de largo plazo.


Estudillo Bernal puntualozó que, pese a los desafíos, hay condiciones para avanzar, siempre y cuando exista voluntad política, responsabilidad institucional y continuidad en la gestión desde el Congreso de la Unión.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
WhatsApp Image 2025-02-17 at 2.36.05 PM (2).jpeg
bottom of page