IMPLEMENTA OPERATIVO INTEGRAL PARA PROTECCIÓN DE AVES MIGRATORIAS
- César Esparza Ramón|BCNoticias
- hace 5 minutos
- 3 Min. de lectura

Ensenada, B.C., 20 de abril de 2025
Ensenada ha puesto en marcha un operativo integral para la protección del charrán mínimo y el chorlito nevado, dos especies de aves migratorias que cada año eligen las playas del municipio para anidar. La iniciativa, coordinada por la Regidora Daniela Salgado, reunió a autoridades municipales, federales y asociaciones civiles en una acción conjunta por la conservación ambiental.
Estas aves playeras utilizan la arena de las playas y dunas como espacio vital para descansar tras sus largas migraciones y, posteriormente, establecer sus nidos. Sus huevos, de pequeño tamaño y color similar a la arena, son extremadamente difíciles de detectar y, por tanto, altamente vulnerables. Los nidos enfrentan amenazas naturales como depredadores —águilas, coyotes, perros o gatos ferales—, pero la principal amenaza proviene del tránsito de vehículos motorizados sobre las playas y dunas, actividad que está expresamente prohibida en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), así como en reglamentos municipales de protección ambiental.
En este operativo participan activamente la SEMARNAT, PROFEPA, ZOFEMAT, Ecología Municipal, la Dirección de Comercio, Seguridad Pública Municipal y diversos grupos ambientalistas locales. La rápida articulación de esfuerzos interinstitucionales ha permitido responder de inmediato para salvaguardar a estas especies y sus crías.
“Reconozco la empatía y compromiso de las autoridades federales, municipales y de las organizaciones civiles que respondieron con prontitud al llamado. Esta colaboración demuestra que cuando hay voluntad, es posible actuar con eficacia para proteger nuestro entorno natural”, expresó la Regidora Daniela Salgado.
Entre las acciones implementadas destacan:
- Vigilancia permanente en las zonas de anidación con apoyo de PROFEPA y Seguridad Pública.
- Instalación de señalética informativa en siete puntos estratégicos de playa.
- Campañas de sensibilización dirigidas a residentes y turistas.
Prohibiciones estrictas en zonas de anidación:
1. Ingreso de vehículos motorizados (cuatrimotos, motos, autos) a playas y dunas.
2. Ingreso de perros sin correa.
3. Molestar o perturbar a las aves, sus nidos o crías.
4. Cualquier actividad que represente riesgo para las especies.
El incumplimiento de estas disposiciones podrá ser sancionado con multas de 127,500 pesos a un millon 270,500, así como penas de prisión de 1 a 9 años, conforme al artículo 420 del Código Penal de Baja California.
La regidora Salgado, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal, destacó:
> “Las aves migratorias cumplen un papel fundamental en los ecosistemas, contribuyendo a la dispersión de semillas, el control de insectos y el equilibrio ecológico. Cada año recorren miles de kilómetros para anidar en puntos específicos como las playas y dunas de Ensenada, donde encuentran condiciones ideales para reproducirse. Sin embargo, la presencia humana, los vehículos motorizados, las mascotas sin control y la falta de conciencia amenazan directamente su supervivencia. Por ello, como presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal, reafirmo nuestro compromiso con la protección de estas especies y sus hábitats.”
> “Hacemos un llamado especial a los negocios de renta de vehículos para que actúen como aliados en esta protección. Exhortamos a que informen claramente a sus usuarios sobre estas prohibiciones y las severas sanciones que conlleva su incumplimiento. Necesitamos que sean vigilantes activos, coadyuvando para que nadie ingrese con vehículos a estas zonas sensibles.”
> “El extraordinario trabajo de las asociaciones ambientalistas y expertos nos permitió actuar preventivamente. Hoy tenemos la oportunidad de demostrar que Ensenada sabe equilibrar el disfrute turístico con la protección de nuestro patrimonio natural. Invito a todas y todos a visitar nuestras playas con responsabilidad, admirando pero no perturbando este milagro de la naturaleza que ocurre en nuestros suelos.”
Llamado a la ciudadanía:
Las autoridades invitan a la población a sumarse a este esfuerzo, disfrutando de las playas de forma consciente y respetuosa:
- Evitando el ingreso de vehículos a playas y dunas.
- Controlando a las mascotas en todo momento.
- Respetando las áreas señalizadas como zonas de anidación.
- Manteniendo los espacios limpios.
- Observando las aves sin alterar su comportamiento natural.
Comments