Asipona busca mejorar el flujo vehicular y aliviar la congestión en las vías colindantes, impactando así la logística del comercio en la región
Con una inversión de 40 millones de pesos, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) ejecutará la ampliación del acceso al puerto de Ensenada mediante la construcción de un tercer carril.
Esta obra, programada para finalizar en 2025, busca reducir la congestión vehicular en las vías cercanas al recinto portuario, facilitando el tránsito de carga hacia y desde el puerto, lo que a su vez fortalecerá la competitividad y seguridad en esta zona clave para el comercio marítimo.
La ampliación responde a una demanda cada vez mayor en el puerto de Ensenada, cuya ubicación estratégica en la costa del Pacífico mexicano ha impulsado su crecimiento como centro logístico.
En combinación con otros proyectos de infraestructura portuaria en curso, la adición del tercer carril complementará el esfuerzo de Hutchison Ports EIT, que recientemente anunció su propia expansión con una inversión de 2,300 millones de pesos en su Terminal de Contenedores.
Este proyecto paralelo se centra en aumentar la capacidad de carga a 565,000 TEU anuales y fortalecer la capacidad operativa de Ensenada.
Con la ampliación, se espera una mejora en la fluidez del tráfico en las zonas de acceso al puerto, disminuyendo el tiempo de espera para transportistas y facilitando la entrada y salida de vehículos de carga.
Las autoridades portuarias y operadores destacan que estas mejoras no solo optimizarán la infraestructura vial, sino que además fortalecerán la cadena de suministro, generando empleos locales durante la fase de construcción y un impacto positivo en la economía regional una vez en operación.
Esta serie de inversiones sitúa al puerto de Ensenada en una posición destacada para enfrentar la creciente demanda del comercio internacional, maximizando su potencial y consolidando su papel como uno de los principales puntos de entrada y salida de mercancías del país.
Kommentare