top of page

Locatarios de Plaza Sendero buscan salida ante crisis económica

Foto del escritor: Román Esquivel Larios MRomán Esquivel Larios M

La baja afluencia de clientes y altos costos desmotivan a comerciantes en Ensenada


Desde su apertura en abril de 2024, Plaza Sendero en Ensenada enfrenta cuestionamientos de locatarios y visitantes. A seis meses de la inauguración, la promesa de más de 3,000 empleos y una inversión superior a mil millones de pesos no muestra resultados favorables. La realidad se refleja en locales cerrados, incluidos negocios de alimentos y tiendas, evidenciando un impacto limitado en la economía local.


Los locatarios iniciales ingresaron al proyecto con expectativas de recuperar su inversión en tres meses. Hoy, muchos lidian con elevados costos operativos y una notable falta de clientes. El cobro de estacionamiento de $12 pesos por hora, con un aumento a $22 después de dos horas, ha reducido la afluencia. Aunque los locatarios tienen opción a estacionamiento sin costo mediante un pago de $130 pesos al mes, esto no ha generado el flujo de compradores esperado.



Para abrir un local, la inversión mínima fue de 450 mil pesos, mientras que un kiosko requirió entre 200 mil y 250 mil pesos. Además, los locatarios deben cubrir gastos adicionales en equipamiento y adecuaciones. Un comerciante expresó su frustración: “Llegamos con ilusión, pero parece que solo llenamos bolsillos ajenos.”


Las condiciones de mantenimiento también han afectado el atractivo del lugar. Baños en mal estado y deficiencias en limpieza desmotivan a los visitantes. La organización de eventos, una promesa para atraer clientes, ha sido limitada, con solo algunas actividades desde la apertura.


Ante la realidad económica, más locatarios consideran cerrar. Algunos ya han decidido abandonar sus negocios; otros esperan cambios, que hasta ahora no se concretan. Un comerciante resumió: “Nos dicen que vienen mejores tiempos, pero en seis meses no vemos cambios.”


Las dudas sobre el futuro del proyecto en Ensenada crecen. Las preguntas sobre la viabilidad del modelo de negocio, los altos costos operativos y las medidas de recuperación siguen sin respuesta. La situación de Plaza Sendero, con sus empleos en riesgo, plantea interrogantes sobre el futuro de esta inversión en el comercio local.

Entradas recientes

Ver todo

1 comentário

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Convidado:
08 de nov. de 2024

Que dejen de cobrar el estacionamiento, porque el cobro de estacionamiento ahuyenta a la clientela y lo mismo va pasar en la macro cuando se empiece a cobrar el estacionamiento nadie va quere ir se van a regresar al centro de la Ciudad de por si los costos en la plazas son un poco elevados y todavía pagando estacionamiento.

Curtir
bottom of page