top of page

OFRECEN OPORTUNIDADES A MUJERES EN FERIA NACIONAL DE EMPLEO REALIZADA EN EL CEJUMBC

  • Foto del escritor: César Esparza Ramón|BCNoticias
    César Esparza Ramón|BCNoticias
  • 18 mar
  • 2 Min. de lectura

• Fue un esfuerzo interinstitucional coordinado por la Secretaría del Trabajo donde ofertaron 1,500 vacantes

TIJUANA. – Con gran éxito se llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres 2025, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Baja California en el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en la ciudad de Tijuana.


En el evento participaron más de 30 empresas e instituciones ofreciendo alrededor de mil 500 vacantes dirigidas a promover la inserción laboral femenina, con condiciones laborales justas, horarios flexibles y prestaciones adecuadas.


Durante el acto de inauguración, la directora del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la entidad, Brenda Lorenia Roa Aguilera, agradeció a las más de 400 mujeres que se dieron cita para buscar una oportunidad de empleo, reiterando el compromiso de acercar las vacantes disponibles y apoyarlas en su camino para tener un mejor futuro.


En tanto, la directora general del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, resaltó la colaboración interinstitucional para fortalecer la oferta para las mujeres y la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana, Araceli Márquez Peña, destacó la importancia de generar espacios seguros y equitativos para dicho género en el ámbito laboral.


Uno de los momentos más inspiradores fue la participación de Melissa Loaiza, caso de éxito de la Feria del Empleo 2024, quien compartió su testimonio sobre cómo el evento anterior le permitió encontrar un empleo estable, impulsando su crecimiento personal y profesional.


Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra, subrayó que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda tiene como uno de sus principales ejes la atención, el empoderamiento de las mujeres y la implementación de estrategias con perspectiva de género que les brinden mayores oportunidades y el acceso a un trabajo.


“Son sin duda, una de las mejores herramientas para el desarrollo profesional, personal y familiar de las mujeres en el estado y seguiremos apostando por ello,”, afirmó el funcionario bajacaliforniano.


Durante la feria, además de la oferta laboral se impartieron talleres de capacitación enfocados en la mejora de habilidades para acudir a entrevistas de trabajo, así como la elaboración de currículums efectivos y que favorezcan al reclutamiento.


También se brindó información sobre derechos laborales, con el fin de empoderar a las asistentes para integrarse a entornos laborales justos e incluyentes, pero sobre todo que conozcan como hacer uso de éstos en caso necesario.


Entre las empresas e instituciones participantes se encontraron Walmart, Heineken, Grupo 7-Eleven, Mega Cable, Telvista, IMSS, DIF, entre otras, que ofrecieron vacantes en sectores industrial, comercial, de servicios y gubernamental.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
WhatsApp Image 2025-02-17 at 2.36.05 PM (2).jpeg
bottom of page