top of page

Trabajadores estatales inician paro indefinido contra la reforma de Ley ISSSTECALI

Foto del escritor: César Esparza Ramón|BCNoticiasCésar Esparza Ramón|BCNoticias

Sindicatos rechazan la reforma con protestas simultáneas en Baja California, demandando respeto a sus derechos laborales


El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Baja California (SUTSPEMIDBC) ha convocado a un paro estatal de labores permanente a partir del jueves 28 de noviembre de 2024, en rechazo a la reforma de la Ley ISSSTECALI. La medida, respaldada por trabajadores activos, jubilados y pensionados, tiene como objetivo frenar lo que consideran un ataque directo a sus derechos laborales y prestaciones.


El paro se realizará de manera simultánea en las oficinas de recaudación de rentas de los principales municipios del estado, con los siguientes puntos de concentración:


Ensenada: Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz, #6500, Ejido Chapultepec, C.P. 22895.


Mexicali:

Oficina principal: Calzada Independencia #994, Centro Cívico.


Subrecaudación: Calzada Doctor Humberto Torres Sanginés, Centro Cívico.


Tijuana: Vía José Fimbres Moreno, #12651, Colonia 20 de Noviembre.


Tecate: Calle Misión Santo Tomás, Fraccionamiento El Descanso.


San Quintín: Calle #1 y #A, Fraccionamiento Ciudad San Quintín.


San Felipe: Avenida Mar Caribe Norte #182, Ampliación Segunda Sección.


Rosarito: Calle José Haros Aguilar, Fraccionamiento Villa Turística, Parcela Agrícola.


El Comité Ejecutivo Estatal 2023-2026, encabezado por el secretario general José Guillermo Aldrete Casarín y la secretaria de organización Deily Jhuleiry Ceja Corro, ha señalado que esta protesta es una medida de presión indefinida para exigir la protección de los derechos sindicales de todos los trabajadores estatales.


El comunicado oficial recalca la importancia de la unidad gremial y la participación activa en los puntos designados. Con el lema "Por un estado al servicio del pueblo", el sindicato busca visibilizar el impacto negativo que tendría la reforma en las condiciones laborales de sus agremiados.


El paro responde al descontento generado por las modificaciones propuestas a la Ley ISSSTECALI, que según los sindicalistas, vulneran los derechos adquiridos y afectan directamente las prestaciones de los trabajadores del estado. El Comité Ejecutivo Estatal subrayó que la protesta continuará de forma permanente e indefinida hasta que se garantice una solución favorable.


Finalmente, el SUTSPEMIDBC hizo un llamado enérgico a todos sus miembros a participar de forma puntual en las movilizaciones, reiterando que no cesarán en su lucha hasta obtener resultados concretos que protejan sus derechos y condiciones laborales.

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page