El evento se realizará en la Vinícola Castillo Ferrer con una oferta de vinos, gastronomía y cerveza artesanal.
Ensenada, Baja California
Agosto 07 del 2024
Marco Estudillo Bernal, presidente de Emprendedores del Valle de Guadalupe, Asociación Civil, anunció la quinta edición de Viñadas 2024, que se llevará a cabo en la Vinícola Castillo Ferrer. Este evento, programado para el 10 de agosto de 12:00 pm a 8:00 pm, ofrecerá una jornada de experiencias sensoriales en el Valle de Guadalupe.
"Más de 15 expositores locales, entre ellos vinícolas, restaurantes y cervecería artesanal, estarán presentes en Viñadas 2024", declaró Estudillo Bernal. Participarán Vinos ATP y Familia, Vinos 63 Limbo, Maglén, Barón Balché, Casa Zamora, Vinos LT, Gran Melendrez, Casa Misiones, Orígenes y Terruños, Casa Luna, Entrevez, Viñedos Santana, Tres de Vino, Ojo Azul, Barril Rojo, Almatierra, Calma, Jesusa y Castillo Ferrer.
"La degustación de vinos se realizará de 12:00 pm a 3:00 pm", informó Estudillo Bernal. Se ofrecerá una copa conmemorativa del evento con vino por $150 MXN. Además, el evento incluirá música en vivo, creando un ambiente familiar con área de juegos para niños de todas las edades.
"Se esperan visitantes locales, regionales, nacionales y extranjeros", comentó Estudillo Bernal. Se creará un maridaje entre los mejores vinos y propuestas gastronómicas de calidad, preparados por chefs de la región.
"Inicialmente se estimó la asistencia de 400 personas, pero con la buena respuesta se esperan 700 asistentes", señaló Estudillo Bernal. El objetivo es que los asistentes vivan una experiencia extraordinaria, disfruten del buen ambiente y se queden motivados para regresar y conocer más sobre las bondades del Valle de Guadalupe.
"Viñadas es fundamental para promover el turismo enológico y fortalecer la economía local, trabajo que hacemos en conjunto y con respaldo de las distintas autoridades de turismo y de gobierno en sus tres niveles", concluyó Estudillo Bernal, invitando a todos a disfrutar de este evento en la ruta del vino mexicano.
Comentarios